Que pezado!

El Gobierno Australiano se plantea proteger una inmensa área marítima en el Mar del Coral.  El área marina protegida sería la mayor del mundo.

Fotografía tomada desde la ISS de la gran barrera de coral que da su nombre al mar del Coral (Tomado de wikipedia).

Este pez parlante nos cuenta la historia:

You Bet Your Wrasse – TVC – Coral Sea Campaign 2009 from Protect Our Coral Sea on Vimeo.

 

El esfuerzo de los gallegos

Hace unos días La Voz de Galicia publicaba una noticia titulada: Dos gallegos reciben 500 dólares cada uno por recuperar peces marcados. En el texto se informaba de que por segundo año consecutivo la lotería de la Iccat recompensó a dos tripulantes de pesqueros gallegos en el apartado de marlines y tiburones.

En la versión impresa del artículo, se informaba además de la identidad de los peces que fueron recuperados, una aguja blanca que fue marcada por pescadores de EEUU y estuvo en libertad 817 días y un marrajo, que nadó libremente durante 236 días después de ser liberado.

Esto es: ¡la aguja fue recapturada al cabo de 2 años y el marrajo no llegó a 1 año!. Parece mentira, con lo grande que es el mar. El esfuerzo ejercido por la flota pesquera mundial es de una magnitud ciertamente considerable.